La pérdida de audición es un hecho común en la actualidad. Son muchos los factores que influyen en la misma como por ejemplo la edad avanzada, diferentes patologías, la exposición prolongada a sonidos de alta intensidad, entre otros.
Pero, exactamente, ¿Qué tipos de sordera existen? Si no los conoces estás en el lugar correcto, puesto que desde nuestro Centro Auditivo de Almendralejo te los vamos a desvelar a lo largo del texto.
No obstante, antes de comenzar, es importante que sepas qué es la sordera.
¿Qué es la sordera?
La sordera, también denominada hipoacusia, se corresponde con la pérdida de audición de una persona. Se da cuando se producen daños en el nervio auditivo o en el oído interno, impidiendo al cerebro procesar adecuadamente los sonidos.
¿Qué tipos de sordera existen?
Los tipos de sordera que existen se clasifican en tres tipos, los cuales mostramos a continuación:
Clasificación cuantitativa
En lo que a la clasificación cuantitativa respecta, cabe destacar que se refiere a la cantidad de pérdida auditiva que se pierde. En este sentido, de menor a mayor pérdida puede ser leve, moderada, grave, profunda o anacusia, siendo esta última la pérdida total de audición.
Clasificación topográfica
Otro de los tipos de sordera que existen es la clasificación topográfica. En este punto, se hace alusión a donde se encuentra la lesión que produce la pérdida de audición, y puede ser:
- Conductiva: Se da cuando el sonido no puede pasar del oído externo al medio.
- Neurosensorial: Cuando la lesión se encuentra en el oído interno o en el nervio auditivo.
- Mixta: Es cuando hay una combinación de las dos anteriores.
Clasificación cronológica
Por último, nos encontramos con la clasificación cronológica, que es el momento en el que se pierde la audición. Puede ser congénita, es decir, que se transmite por anomalías en los genes, o adquirida, aquella que se produce a causa de ciertas patologías.
Adquiere tu audífono de primera calidad en función del tipo de sordera
Es importante conocer los tipos de sordera que existen para saber qué audífono es el adecuado. Este siempre variará en función de las necesidades individuales de cada persona.
Sea cual sea tu situación, en Centro Auditivo Barrau estarás en las manos de los mejores profesionales del sector. Estudiaremos tu caso y te daremos una solución personalizada. Recuerda que sólo trabajamos con audífonos de primera calidad.
Si quieres obtener más información sobre este asunto, contacta con nosotros ahora.

Dr. Antonio Barrau Martínez con número de colegiado 10000836 es audioprotesista y optometrista. Cuenta con una amplia trayectoria profesional y un equipo de grandes profesionales.